Arkham Horror: The Card Game es un juego cooperativo de cartas que te transporta al universo de los Mitos de Cthulhu creado por H.P. Lovecraft. Los jugadores asumen el papel de investigadores que intentan resolver misterios y enfrentarse a horrores indescriptibles. Aquí te explico cómo jugar paso a paso.
Componentes del Juego
Antes de empezar, familiarízate con los componentes del juego básico:
- Cartas de Investigador: Representan a los personajes jugables.
- Cartas de Escenario: Forman parte de la historia y los desafíos a superar.
- Cartas de Encuentro: Enemigos, eventos y ubicaciones que afectan a los investigadores.
- Fichas: Recursos, horror, daño, pistas y perdición.
- Manual de reglas y Guía de campaña.

Configuración del Juego
- Elegir Investigadores: Cada jugador elige un investigador y toma su mazo de cartas personal. Cada mazo de investigador incluye cartas de habilidades, objetos, aliados y eventos. También toma las cartas de debilidad correspondientes.
- Preparar el Escenario: Selecciona el escenario que vas a jugar siguiendo las instrucciones en la guía de campaña. Coloca las cartas de acto y plan en el centro del área de juego y sigue las instrucciones de configuración del escenario.
- Preparar las Cartas de Encuentro: Forma el mazo de encuentro combinando las cartas de enemigos, eventos y ubicaciones según las indicaciones del escenario.
- Distribuir Recursos Iniciales: Cada jugador recibe recursos iniciales según lo indicado en su carta de investigador. Los investigadores empiezan en la ubicación inicial especificada por el escenario.
Objetivo del Juego
El objetivo de Arkham Horror: The Card Game es que los jugadores trabajen juntos para resolver escenarios que forman parte de una campaña. Cada escenario tiene objetivos específicos que deben cumplir para avanzar en la historia.
Estructura de un Turno
El juego se juega en rondas, y cada ronda se divide en varias fases:
1. Fase de mitos
- Coloca una ficha de perdición en el plan.
- Cada jugador roba una carta del mazo de encuentro y resuelve sus efectos.
2. Fase de investigación
- Cada jugador realiza hasta tres acciones en su turno. Las acciones disponibles incluyen:
- Moverse a una ubicación adyacente.
- Investigar para encontrar pistas en su ubicación actual.
- Jugar cartas de su mano pagando el coste en recursos.
- Activar habilidades de cartas en juego.
- Atacar a un enemigo en su ubicación.
- Revelar una nueva ubicación.
3. Fase de enemigos
- Los enemigos atacan a los investigadores si están en la misma ubicación.
- Los enemigos con la palabra clave “Cazar” se mueven hacia los investigadores.
4. Fase de mantenimiento
- Cada jugador se prepara para la siguiente ronda: endereza todas sus cartas, roba una carta y gana un recurso.
Acciones Clave
- Investigar: Para descubrir pistas, debes realizar una prueba de intelecto contra la dificultad de la ubicación. Si tienes éxito, obtienes una pista de esa ubicación.
- Combatir: Para atacar a un enemigo, realiza una prueba de combate. Si tienes éxito, infliges daño al enemigo.
- Jugar Cartas: Puedes jugar cartas de tu mano pagando su coste en recursos. Las cartas incluyen aliados, objetos, eventos y habilidades.
Resolución de Pruebas
Para resolver una prueba, sigue estos pasos:
- Determina la habilidad que estás usando (intelecto, fuerza, voluntad, agilidad).
- Saca un token del saco del caos. El token tendrá un modificador que afecta tu valor de habilidad.
- Suma o resta el modificador de habilidad al valor base de tu habilidad.
- Compara el resultado con la dificultad de la prueba. Si el resultado es igual o mayor que la dificultad, la prueba tiene éxito.
Mantenimiento de Campaña
Después de cada escenario, registra el progreso de los investigadores en la guía de campaña. Esto incluye:
- Experiencia: Los investigadores ganan puntos de experiencia que pueden gastar para mejorar sus mazos entre escenarios.
- Traumas: Los investigadores pueden sufrir traumas físicos o mentales que afectan su rendimiento en futuros escenarios.
Estrategias Básicas
- Trabajo en equipo: Colabora con otros jugadores para compartir pistas y recursos.
- Gestión de recursos: Administra tus recursos cuidadosamente para poder jugar las cartas más efectivas en el momento adecuado.
- Optimización del mazo: Mejora tu mazo entre escenarios utilizando puntos de experiencia para añadir cartas más poderosas.
Sumérgete en el horror de Arkham
A medida que te adentras en las sombrías calles de Arkham, sentirás cómo la tensión se acumula con cada paso. Los oscuros secretos de los Mitos de Cthulhu te aguardan en cada esquina, y solo trabajando juntos podrás enfrentar la locura y el terror que acechan en las sombras. Prepárate para resolver enigmas antiguos, enfrentarte a criaturas de pesadilla y descubrir la verdad oculta detrás de cada misterio. ¿Tienes el valor para enfrentarte a los horrores que Arkham te depara? El destino del mundo puede depender de ello. ¡Despierta al investigador que llevas dentro y embárcate en esta aventura sobrenatural llena de peligros y desafíos!