¡Escucha la noticia!
En un emocionante avance hacia la inclusividad en los juegos, La Organización Nacional de Ciegos Españoles (La ONCE) y Tranjis Games se han unido recientemente. Comprometidos en derribar barreras y hacer que los juegos sean accesibles para todos, han transformado el popular juego “Virus!” en una experiencia que todos pueden disfrutar. Esta colaboración marca un gran paso adelante en los juegos accesibles, demostrando que la diversión, el compromiso y la inclusión pueden ir de la mano.
La importancia de la accesibilidad en los juegos
El mundo de los juegos de mesa ofrece un increíble espacio para la creatividad, la estrategia y la conexión social. Sin embargo, para las personas con discapacidades, muchos juegos siguen siendo inaccesibles debido a barreras de accesibilidad. Hacer los juegos accesibles implica diseñar o adaptarlos de manera que todos, independientemente de sus habilidades, puedan jugar y disfrutar. Se trata de repensar las reglas, las mecánicas de juego y los componentes físicos para asegurarse de que sean inclusivos. Este cambio no solo amplía la comunidad de jugadores, sino que también la enriquece al dar la bienvenida a perspectivas y experiencias diversas.
Impacto en la comunidad de jugadores
La colaboración entre La ONCE y Tranjis Games establece un precedente inspirador dentro de la comunidad de jugadores. Al convertir “Virus!” en un juego accesible, han enviado un mensaje poderoso: todos merecen jugar. Este movimiento permite que más personas se involucren en los juegos, promoviendo la inclusión y la diversidad dentro de la comunidad. También crea conciencia sobre la importancia de la accesibilidad en los juegos, alentando a otros desarrolladores y editores a considerar este aspecto en sus creaciones.
Haciendo “Virus!” accesible

Convertir “Virus!” en un juego accesible fue un proceso meticuloso que requirió una cuidadosa consideración de varios aspectos. Desde el diseño y el color de las cartas hasta los elementos táctiles adicionales para jugadores con discapacidades visuales, cada detalle fue revisado minuciosamente. Las cartas están marcadas en Braille en las esquinas superior izquierda e inferior derecha, y el manual de instrucciones está disponible en tinta y Braille.
El tol del Servicio Bibliográfico ONCE (SBO)

El Servicio Bibliográfico ONCE (SBO) ha desempeñado un papel crucial en este proceso de transformación de “Virus!” en un juego accesible. Esta organización es la responsable de adaptar todos los textos para que puedan ser disfrutados por personas con discapacidades visuales. Sus contribuciones incluyen la incorporación de elementos táctiles y la traducción de textos a Braille, entre otros. A través de su trabajo, SBO continúa reafirmando su compromiso con la creación de un mundo donde todos pueden participar y disfrutar de las experiencias lúdicas.
¿El resultado? Un juego que mantiene la emoción y la participación del “Virus!” original, pero que puede ser disfrutado por una audiencia mucho más amplia.
Futuras colaboraciones y planes

Esto es solo el comienzo. ONCE y Tranjis Games acaban de presentar la edición Deluxe de Lucky Numbers, ¡que no solo incluye un modo individual con 40 desafíos, sino que también prioriza la accesibilidad! Comprenden que la accesibilidad en los juegos no es un esfuerzo único, sino un compromiso continuo con la inclusión. A través de colaboraciones constantes, su objetivo es fomentar una cultura de juegos que valore y promueva la accesibilidad, estableciendo un estándar para que otros en la industria sigan.
Respuesta de la comunidad
La respuesta de la comunidad de jugadores ha sido abrumadoramente positiva. Los jugadores han expresado su aprecio por una versión accesible de “Virus!“, muchos aplaudiendo la iniciativa y el impacto que tiene en hacer que los juegos sean más inclusivos. El entusiasmo y el apoyo de la comunidad resaltan la demanda y el aprecio por los juegos accesibles, alentando aún más los esfuerzos en esta dirección.
La colaboración entre La ONCE y Tranjis Games marca un hito significativo en el camino hacia los juegos accesibles. Al convertir “Virus!” en un juego que todos los jugadores pueden disfrutar, han demostrado lo que es posible cuando se prioriza la accesibilidad. A través de futuras colaboraciones y un compromiso continuo con la accesibilidad, no solo enriquecen la comunidad de jugadores, sino que también la transforman para mejor. Es un momento emocionante para los jugadores en todas partes mientras avanzamos hacia un mundo de juegos más inclusivo y accesible. ¡Que continúen los juegos, para todos!